El e-learning que no te dejará indiferente

Mi nombre es Melisa Fontán y soy psicopedagoga especializada en aprendizaje online (recientemente más conocido como e-learning). Como responsable del Departamento de Desarrollo de Talento de MHP y su plataforma de aprendizaje online Entrena, inicio hoy una serie de artículos que espero, ayuden a contagiar mi pasión por el e-learning y la gamificación en entornos de trabajo.
¿Qué entendemos por e-learning?
El e-learning (simplificación del anglicismo Electronic Learning) podría definirse como el proceso de aprendizaje que se lleva a cabo o se desarrolla en internet y mediante la utilización de medios electrónicos. También se le denomina: formación on-line, enseñanza virtual, teleformación o aprendizaje electrónico.
Posiblemente, para algunos sea ésta la primera vez que hayan oído o leído sobre e-learning o aprendizaje online. Otros, quizás tengan la idea de que este tipo de aprendizaje suele ser de mala calidad y no les ofrece ninguna confianza. Quizás, erróneamente, lo asocien a la tradicional “Educación o formación a distancia”.
En este sentido, me gustaría dejar claro que no se debe confundir la educación a distancia con el e-learning. Las diferencias principales puedes verlas en el siguiente cuadro comparativo:
DIFERENCIAS ENTRE APRENDIZAJE A DISTANCIA / E-LEARNING
Elementos |
Formación a distancia tradicional |
Aprendizaje online (e-learning) |
---|---|---|
Dónde se lleva a cabo |
No hay sitio físico ni virtual |
Plataforma online, donde se gestiona todo el proceso de formación |
Tutorización |
Esporádicamente, vía correo electrónico o telefónica Suele haber un horario para contactar con el tutor Sensación de “soledad” por parte del alumno |
El tutor está permanentemente disponible a través de varias vías, desde la plataforma La respuesta por parte del tutor es directa e inmediata Sensación de seguimiento y guía por parte del estudiante con respecto al tutor |
Enfoque |
Formación: el aprendizaje se fundamenta en la “enseñanza” tradicional, desde el punto de vista de la “formación” y “transmisión” de conocimientos. El tutor tiene el conocimiento y lo “transmite” por medio del material y actividades planteadas. |
Aprendizaje: El estudiante “construye” su propio conocimiento a través de las múltiples propuestas del proceso de aprendizaje. En base a sus experiencias y conocimientos previos, **cada estudiante, llegará a un aprendizaje diferente y personal.** |
Materiales recibidos |
Formato “cerrado”: FORMATOS: papel, pdf y presentaciones digitales. SOPORTE Y ACCESO: los usuarios suelen recibir los materiales vía correo postal, pen-drive o cd-rom. |
Formato "múltiple": Hipertextualidad: cada uno de ellos lleva a otro, mediante enlaces e hipervínculos, accesibles vía web o con distintas herramientas digitales. FORMATOS: presentaciones, imágenes, páginas web, pdf, vídeos, mapas conceptuales, etc. ACCESO: plataforma del curso, compartidos por herramientas de internet (discos duros virtuales, páginas web, repositorios digitales, correo electrónico, etc.) Acceso permanente para el usuario desde cualquier ordenador, por medio de la plataforma y otros soportes. |
Distribución de los contenidos |
Lineal: es siempre necesario superar un objetivo o acceder a un contenidos para pasar a otro. |
Hipertextual: los contenidos se presentan en forma de ramificaciones, donde un contenido puede llevar a otro, por medio de enlaces. A pesar de ello, los contenidos tienen una estructura pedagógica (en orden creciente de dificultad y conocimiento) |
Relación con compañeros |
No existe |
Constante. La plataforma y otros medios posibilitan la interacción, mediante actividades y espacios colaborativos |
Tipo de aprendizaje que fomenta |
Aprendizaje individual y dirigido |
Aprendizaje colaborativo y constructivo de conocimiento |
Ventajas con respecto a la formación convencional presencial** |
Flexibilidad espacial y temporal Ahorro de tiempo y dinero |
Flexibilidad espacial y temporal Ahorro de tiempo y dinero Recursos virtuales ilimitados Contacto permanente con compañeros y tutor, a cualquier hora del día o de la noche Contenidos fácilmente actualizados y adaptados al formato digital Fácilmente disponibles desde cualquier dispositivo móvil Mayor autonomía por parte del estudiante |
Inconvenientes con respecto a la formación convencional presencial |
Requiere de mayor disciplina y capacidad organizativa por parte del estudiante, puesto que no cuenta con la obligación de asistir a clase. Sensación de soledad: el estudiante puede sentir que sus dudas y problemas no son solucionados en el tiempo adecuado No hay contacto con otros compañeros Los materiales y actividades son inflexibles con respecto a las necesidades individuales de aprendizaje Contenidos actualizados solo al momento antes del envío Riesgo alto de abandono |
Requiere de mayor disciplina y capacidad organizativa por parte del estudiante, puesto que no cuenta con la obligación de asistir a clase. Requiere una competencia digital básica, para el manejo de herramientas No hay contacto físico con compañeros o tutores Riesgo medio de abandono |
Como puedes ver, un aprendizaje online o e-learning de calidad, no tiene mucho que ver con la “formación a distancia” tradicional. Por eso te animamos a adentrarte en esta aventura del aprendizaje online.
¿Qué quiero transmitirte en este blog?
Mi pasión por el e-learning y sus enormes posibilidades, la mayoría todavía sin explorar completamente, sobre todo en nuestro país, me llevan a leer y aprender continuamente sobre nuevas tendencias relacionadas.
Desde niños aprendemos jugando y son esos aprendizajes los que se quedan para siempre. Mi meta es hacer un e-learning más innovador, creativo y de mayor calidad, de forma que aprender en nuestros entornos de trabajo sea más fácil y divertido. Y lo más importante, que podamos hacer nuestras esas experiencias y aprendizajes, tal como hacíamos cuando jugábamos de niños. Se ha demostrado que esto no solo es posible, sino también recomendable.
Es por eso, que me gustaría compartir contigo, desde este espacio que se me brinda, algunas de mis experiencias, conocimientos y sensaciones.
El aprendizaje desde cualquier parte, divertido y de calidad ES POSIBLE.
¡Hasta la próxima!