Solicita el Kit Digital 

Solicita el Kit Digital  

  • Sistema
  • Clientes
  • FAQ
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
  •  Español ▼
    •  Portugués

Responsables de Recursos Humanos en apuros

17 nov. 2016
Responsables de Recursos Humanos en apuros

Creo que no me equivoco al afirmar que, cuando leemos un blog, lo hacemos con dos finalidades claras: porque nos sentimos identificados con el título o parte del contenido, o bien, porque necesitamos captar alguna idea que trasladar a nuestra vida diaria, ya sea a nivel personal o profesional... En este post espero conseguirlo.

Soy responsable de RR.HH. en una empresa de más de 50 empleados. Conozco a todos y cada uno de ellos, con sus personalidades (más o menos complejas) y con sus motivaciones (más o menos conocidas). Cuando se me planteó escribir en este blog, pensé:


"estoy cansada de leer sobre lo mismo una y otra vez. En artículos y congresos se habla de talento, de retenerlo, de identificarlo, de planificar la plantilla según proyectos, incluso de adelantarte a los mismos..."


Tenemos que entender los objetivos de la Gerencia, hacer partícipes a los empleados, y todo ello sin incidencias.... ¡Venga hombre! como si fuéramos súperheroes. ¿Te sientes ya identifidado?

Pienso que, lo que realmente necesitamos son herramientas para conseguir todo esto, y eso es lo que buscamos con la lectura de tantos artículos y asistencia a eventos relacionados con recursos humanos.


Mi secreto, el método CCC


Hoy te voy a revelar mi secreto, yo aplico el método CCC a toda mi vida personal, familiar y profesional.

Ya sea con tu pareja, tus hijos o en el trabajo, es posible aplicarlo diariamente.

En RR.HH. tienes que tener controlada a tu plantilla, y con ello no me refiero a saber de cuánto personal dispones, sino a mucho más: cómo está cada uno de ellos a nivel de carga de trabajo, en qué proyectos participa, en qué grado está involucrado, si se le puede trasladar alguna nueva tarea, si ha pedido algún permiso, licencia o vacaciones, si es incompatible con otro integrante del equipo, etc.


Control


Para ello, es indispensable contar con un organigrama que refleje esta realidad y trasladarlo a una herramienta de control. En mi caso, el Servicio Integral de Gestión Horaria.

Siendo franca, con ella he podido cumplir uno de mis sueños, quitarme el papel, nada de cuadrantes, ni de justificantes médicos, todo se pide a través de una aplicación donde todo queda registrado, y donde los mandos intermedios tienen un papel importante, sin que ello suponga un mayor trabajo burocrático para nadie. Y bueno, no te he dicho que también se puede hacer a través del móvil.


Comunicación


Controlada la plantilla, es imprescindible comunicarte con ella, y hacerlo de forma eficiente.

Con tu personal tienes que tener abiertos todos los canales posibles, sin que por ello uno sea mejor que otro. Todos son necesarios, sólo que algunos serán más utilizados dependiendo de cada situación.

Mi fórmula es ayudarme de una red social corporativa. Ha sido toda una revolución en este sentido. He ganado en cantidad y calidad de dicha comunicación. Así estoy siempre "disponible", sin tener un despacho lleno de gente o estar pegada al teléfono.

Hablo con ellos por el chat para consultas rápidas, por mensaje privado para intercambiar documentos o impresiones, y su red personal es su Expediente de empleado, donde les cuelgo mensualmente su nómina encriptada. ¿La bomba no? :-)


Compromiso


La cuestión del Compromiso ya es otra cosa.

Aquí la tecnología todavía no ha llegado ni a evaluarla, ni a medirla. Tienes que poner en práctica tus dotes de Responsable de RR.HH., tu empatía con los empleados y tu mano izquierda con la Gerencia para conseguir un Compromiso consensuado por parte de ambos.

No todas las empresas son iguales y aquí no hay fórmulas que puedas trasladar, pero teniendo la plantilla ya controlada y con una comunicación óptima, ya podemos dedicarnos a crear políticas que nos ayuden a crear ese Compromiso que necesitamos.


esRecursos HumanosControl horarioTransformación digital

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Leticia Betancor Sánchez

Leticia Betancor Sánchez

Responsable de PRL y Coordinadora de la plataforma de e-learning Entrena en MHP

Responsables de Recursos Humanos en apuros

17 nov. 2016
Responsables de Recursos Humanos en apuros

Creo que no me equivoco al afirmar que, cuando leemos un blog, lo hacemos con dos finalidades claras: porque nos sentimos identificados con el título o parte del contenido, o bien, porque necesitamos captar alguna idea que trasladar a nuestra vida diaria, ya sea a nivel personal o profesional... En este post espero conseguirlo.

Soy responsable de RR.HH. en una empresa de más de 50 empleados. Conozco a todos y cada uno de ellos, con sus personalidades (más o menos complejas) y con sus motivaciones (más o menos conocidas). Cuando se me planteó escribir en este blog, pensé:


"estoy cansada de leer sobre lo mismo una y otra vez. En artículos y congresos se habla de talento, de retenerlo, de identificarlo, de planificar la plantilla según proyectos, incluso de adelantarte a los mismos..."


Tenemos que entender los objetivos de la Gerencia, hacer partícipes a los empleados, y todo ello sin incidencias.... ¡Venga hombre! como si fuéramos súperheroes. ¿Te sientes ya identifidado?

Pienso que, lo que realmente necesitamos son herramientas para conseguir todo esto, y eso es lo que buscamos con la lectura de tantos artículos y asistencia a eventos relacionados con recursos humanos.


Mi secreto, el método CCC


Hoy te voy a revelar mi secreto, yo aplico el método CCC a toda mi vida personal, familiar y profesional.

Ya sea con tu pareja, tus hijos o en el trabajo, es posible aplicarlo diariamente.

En RR.HH. tienes que tener controlada a tu plantilla, y con ello no me refiero a saber de cuánto personal dispones, sino a mucho más: cómo está cada uno de ellos a nivel de carga de trabajo, en qué proyectos participa, en qué grado está involucrado, si se le puede trasladar alguna nueva tarea, si ha pedido algún permiso, licencia o vacaciones, si es incompatible con otro integrante del equipo, etc.


Control


Para ello, es indispensable contar con un organigrama que refleje esta realidad y trasladarlo a una herramienta de control. En mi caso, el Servicio Integral de Gestión Horaria.

Siendo franca, con ella he podido cumplir uno de mis sueños, quitarme el papel, nada de cuadrantes, ni de justificantes médicos, todo se pide a través de una aplicación donde todo queda registrado, y donde los mandos intermedios tienen un papel importante, sin que ello suponga un mayor trabajo burocrático para nadie. Y bueno, no te he dicho que también se puede hacer a través del móvil.


Comunicación


Controlada la plantilla, es imprescindible comunicarte con ella, y hacerlo de forma eficiente.

Con tu personal tienes que tener abiertos todos los canales posibles, sin que por ello uno sea mejor que otro. Todos son necesarios, sólo que algunos serán más utilizados dependiendo de cada situación.

Mi fórmula es ayudarme de una red social corporativa. Ha sido toda una revolución en este sentido. He ganado en cantidad y calidad de dicha comunicación. Así estoy siempre "disponible", sin tener un despacho lleno de gente o estar pegada al teléfono.

Hablo con ellos por el chat para consultas rápidas, por mensaje privado para intercambiar documentos o impresiones, y su red personal es su Expediente de empleado, donde les cuelgo mensualmente su nómina encriptada. ¿La bomba no? :-)


Compromiso


La cuestión del Compromiso ya es otra cosa.

Aquí la tecnología todavía no ha llegado ni a evaluarla, ni a medirla. Tienes que poner en práctica tus dotes de Responsable de RR.HH., tu empatía con los empleados y tu mano izquierda con la Gerencia para conseguir un Compromiso consensuado por parte de ambos.

No todas las empresas son iguales y aquí no hay fórmulas que puedas trasladar, pero teniendo la plantilla ya controlada y con una comunicación óptima, ya podemos dedicarnos a crear políticas que nos ayuden a crear ese Compromiso que necesitamos.


esRecursos HumanosControl horarioTransformación digital

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Leticia Betancor Sánchez

Leticia Betancor Sánchez

Responsable de PRL y Coordinadora de la plataforma de e-learning Entrena en MHP

Artículos Recientes

Registro horario presencial y en teletrabajo, ¿por qué deberías contabilizarlo por separado?

¿Es legal fichar con huella dactilar?

Autores

» Guayarmina Peña

» Amayra Hernandez

» Davinia Padrón

» Leticia Betancor

» Elena Sánchez

» MHP

» Yurena Aguiar Alamo

» Natalia Arencibia

» Urpi Rodríguez

» Jorge Díaz Gómez

Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Teléfono Gratuito
+34 900 363 834

[email protected]

Síguenos
Solicita el Kit Digital
Te puede interesar
Blog
Sobre Nosotros
Oficina Digital
Preguntas frecuentes
RSC
Contáctanos
MHP en medios
  Librería Descargables
¿Dónde estamos?

España

Andalucía

Baleares

Canarias

Cataluña

Galicia

Levante

Madrid

Norte

Portugal

Lisboa

Certificados
Política de Cookies
Aviso legal & Condiciones de uso
Compromisos y Políticas

Certificado ENS

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permiten una protección adecuada de la información.

Se regula en el Decreto 3/2010, de 8 de enero, y es establecido en el artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

El ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad es el establecido en el artículo 2 de la Ley 11/2007:


Administración General del Estado

Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local

Entidades de derecho público vinculadas

Empresas que prestan servicios a Organismos públicos dependientes de las mismas, y las relaciones entre ellas


Ver certificación

Certificado ISO 27001:2015

ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información que especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).


Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10 puntos entre los cuales se encuentran: Objeto y campo de aplicación, Referencias normativas, Término y definiciones, Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Soporte, Operación, Evaluación de desempeño y Mejora Contínua.


Beneficios de la ISO 27001:

Demuestra la garantía independiente de los controles internos y cumple los requisitos de gestión corporativa y de continuidad de la actividad comercial

Demuestra independientemente que se respetan las leyes y normativas que sean de aplicación

Demuestra el compromiso de la cúpula directiva de su organización con la seguridad de la información


Ver certificación

AENOR ISO 9001

La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. La organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.


Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).


Beneficios de AENOR ISO 9001:

Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos

Favorecer su desarrollo y afianzar su posición

Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores

Aumento de la satisfacción de los clientes

Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua

Aumentar la motivación y participación del personal, así como mejorar la gestión de los recursos


Ver certificación

Ver certificación internacional

© MHP 2021