Solicita el Kit Digital 

Solicita el Kit Digital  

  • Sistema
  • Clientes
  • FAQ
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
  •  Español ▼
    •  Portugués

Conoce a Elena Sánchez, Responsable de Recursos Humanos en MHP

03 dic. 2020
Conoce a Elena Sánchez, Responsable de Recursos Humanos en MHP

Elena Sánchez Liria es la compañera Responsable del Área de Recursos Humanos en MHP.

Desde que la conoces te percatas de que cuenta con ese Factor X, que tienen las personas a las que les gusta escuchar, son discretas y se convierten rápidamente en confidentes. Todas ellas cualidades que facilitan enormemente las cosas en un área, que gestiona mucho de la parte emocional de las personas.

Directa, sincera, con chispa y con mucha experiencia en un área donde el conocimiento, la creatividad, el sexto sentido y la capacidad de improvisar no pueden faltar, es como si llevara toda la vida en MHP.


01_rojo_mhp Cuéntanos qué puesto desempeñas en MHP y cuánto llevas en la empresa


Soy la persona responsable del departamento de recursos humanos de MHP.

Mis funciones abarcan varias áreas de recursos humanos. La organización del personal, políticas internas, selección, formación, administración de personal y las relaciones laborales en general, gestionando la comunicación entre la empresa y las personas trabajadoras.

Formo parte del Comité de Seguridad y Salud, por lo que intervengo en la Prevención de Riesgos Laborales de la empresa de manera directa, implementando las medidas de prevención necesarias para proteger la salud del personal.

Además, actualmente, estamos inmersos en el apasionante mundo de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, esencial para impulsar la transformación y la justicia social, con la puesta en marcha del Plan de Igualdad.


02_azul_mhp ¿Cómo es tratar con una plantilla formada por diferentes generaciones?


El desafío de las empresas es lograr que generaciones diferentes convivan en una misma organización y que además se entiendan. Para ello es clave saber cuáles son sus expectativas vitales y profesionales.

En este entorno tan cambiante hay que usar la tecnología como aliada, crear entornos colaborativos, reforzar las políticas de capacitación y desarrollo entre otras cosas.

Los trabajadores de las generaciones Baby Boom y Generación X deben recibir a las nuevas generaciones, con mayor formación académica, pero con menos experiencia.

Hay que reciclar al antiguo, pero contratar al nuevo, al que viene con nuevos conocimientos, pero hay que tener un/a mentor/a.


Conoce-a-Elena-S-nchez---Responsable-RRHH-MHP_0419


03_rojo_mhp Qué habilidades consideras que debe tener una persona que trabaja en el área de recursos humanos y por qué?


Por una parte, son necesarias habilidades técnicas, como el conocimiento de la legislación laboral y de seguridad social vigentes, así como el conocimiento y manejo de programas de gestión de RRHH.

Por otra parte, son necesarias otras habilidades relacionadas con la inteligencia emocional, que nos permita adaptarnos al entorno laboral, trabajo en equipo, resolución de conflictos, habilidades de negociación, enfoque proactivo para anticiparse a los problemas que puedan surgir y por supuesto, habilidades de comunicación.

Un profesional de recursos humanos tiene que tener un conocimiento interno de la empresa, pero también tiene que saber qué pasa en nuestro entorno, fuera de la misma.

Cuando alguien nos pide ayuda, no podemos decir “lo soluciono después”. Las necesidades y prioridades de la empresa se mueven y cambian rápido.


04_azul_mhp Hay muchos estilos de entrevista a candidatos, ¿tienes en tu haber preguntas efectivas en las que la persona se muestre tal y como es? Cuéntanos tus trucos

Todos pensamos en la entrevista de trabajo como un cuestionario estándar de preguntas donde tratas de averiguar los conocimientos técnicos, la experiencia, los puntos fuertes y débiles, cuál fue tu reto más complicado... Esas preguntas a las que todos nos hemos enfrentado.

Creo que las personas se muestran tal como son cuando se sienten en un ambiente de confianza, sin nervios.

Es importante el contacto inicial, donde nos creamos las primera impresiones de ambas partes. Normalmente utilizo preguntas abiertas que requieren respuestas más amplias, basadas en opiniones, que permiten darnos ideas valiosas en relación a las prioridades del candidato, cómo piensa...

Todo ello acompañado de la escucha activa, dando a la entrevista un tono de conversación para obtener mejor información y ¡como no!, prestando atención a la comunicación no verbal (los gestos, postura...).

Trato de descubrir un poco más las soft skills, porque estas competencias son las que marcarán las relaciones con el equipo, la creatividad y la comunicación, por mencionar algunos ámbitos.


05_rojo_mhp Está saliendo mucha normativa laboral nueva. ¿Qué haces para que no se te escape nada y llevarlo todo al día?


Bueno, el cambiante mundo laboral es una realidad y un reto.

El mayor uso de la tecnología de la información, los reajustes de valores sociales son algunos de los factores que propician los cambios en el mundo de trabajo actual.

El ejemplo lo tenemos este año con la nueva normativa laboral aprobada durante la pandemia, causada por el coronavirus, cambios en la normativa que regula el trabajo a distancia, la flexibilidad laboral, en la regulación de los ERTES... todo ello en un momento de mucha incertidumbre.

Esta realidad exige una planificación diaria y semanal, marcar objetivos tanto diarios como a medio plazo, agrupo las tareas por áreas o temas para poder centrarme de manera efectiva, además de contar con un tiempo al día para resolver las tareas no previstas y que no pueden “esperar”.

En definitiva, organizo el trabajo utilizando, eso sí, Laycos, nuestra plataforma de comunicación interna y trabajo en equipo, que permite llevar a cabo la comunicación y la organización de mi trabajo de manera eficiente.


Conoce-a-Elena-S-nchez---Responsable-RRHH-MHP_0489


06_azul_mhp El área de recursos humanos se caracteriza por recibir y tratar todo tipo de peticiones, contar con información muy personal y privada de cada empleado, a nivel personal, como responsable, ¿cómo se lleva?


La información de carácter personal y confidencial se protege estrictamente. Como sabemos en MHP cumplimos con la normativa en materia de Protección de Datos de forma rigurosa en todos los departamentos y niveles, no sólo de manera interna sino como proveedores del servicio de gestión horaria que ofrecemos a nuestros clientes. La Protección de Datos la llevamos intrínseca en todas nuestras actividades diarias, gracias a nuestro servicio jurídico especialista en la materia que nos guía, asesora y enseña continuamente la importante cultura de la protección de datos.


07_rojo_mhp Con toda la tecnología de comunicaciones que hay hoy día, además del fomento del teletrabajo, el factor online está marcando bastante nuestras vidas, y por supuesto la forma en la que nos comunicamos y trabajamos, ¿qué opinas de la comunicación personal, persona a persona?


No podemos negar la realidad del cambio actual tanto en las comunicaciones internas como externas.

MHP se adelantó a este cambio, tanto con nuestro Servicio Integral de Gestión de Horarios como con la creación de Laycos, una red de trabajo nace bajo la necesidad de transformación digital con una nueva organización que agilice los procesos habituales de nuestro día a día laboral.

Creo que la comunicación de tú a tú, como seres sociales que somos, es parte de nuestro entorno laboral, sobre todo para un profesional de recursos humanos, que es una pieza clave entre el personal y la dirección de la empresa. Además, la organización y comunicación son fundamentales para desarrollar nuestra labor. No comunicamos de la misma manera a través de una videoconferencia, que sentados en una mesa de la sala de reunión.

He leído que según algunos estudios, la mayoría de la personas trabajadoras prefieren un modelo que combine ambas formas de trabajar, por lo que eso denota que necesitamos el contacto y la cercanía a la hora de comunicarnos y expresarnos en nuestro trabajo.


08_azul_mhp ¿Qué destacarías de la cultura de MHP?


Un elemento esencial en nuestra cultura corporativa es el compromiso del personal con la misión de la empresa.

El equipo MHP trabaja para un objetivo común y en la misma dirección. Además, destacaría la creatividad y la innovación continuas, así como un servicio profesional y muy personalizado de atención al cliente.

Hablamos un mismo lenguaje a la hora de actuar, trabajar y comunicarnos para adaptarnos al contexto tecnológico y social actual.


Conoce-a-Elena-S-nchez---Responsable-RRHH-MHP_0446


09_rojo_mhp Pregunta obligada por el 25º aniversario de MHP, ¿cuál crees que es el secreto de MHP para haber llegado a su 25º aniversario?


El éxito de llegar hasta aquí depende, en mi opinión, de varios factores:

Por un lado, el equipo humano, personas trabajadoras cualificadas, con valores y capacidades que permiten que MHP innove y desarrolle sus servicios cubriendo la demanda de los clientes.

Por otro lado, anticiparse a los acontecimientos y planificar con antelación la estrategia empresarial para adaptarse a la era de la transformación digital.

Cuando se decretó el estado de alarma, no tuvimos que modificar nuestra forma de trabajar, salvo el lugar de la prestación de servicios. Ya contábamos con sistemas de fichajes a través de móvil, web..., con una plataforma de comunicación que nos permitía trabajar en remoto perfectamente y que cuenta con todas las herramientas necesarias para trabajar desde cualquier lugar, lidiamos con la crisis de una manera bastan ventajosa.

También, ofrecer un servicio de calidad que hace que nuestros clientes estén satisfechos, y por supuesto, contar con el apoyo y ejemplo de un líder cercano, que conoce a su equipo, se comunica bien y es consciente de los múltiples factores que afectan al trabajo y al negocio.


10_azul_mhp ¿Nos cuentas alguna anécdota curiosa o divertida que te haya ocurrido en MHP?


Bueno, mis anécdotas divertidas son las que tienen que ver con las “anécdotas” que organiza nuestro gerente Moisés Hernández Padrón.

Desde subirte a un toro mecánico, hasta lanzarte por un tobogán, subirte a una montaña rusa virtual, celebrar Halloween con monstruos que te persiguen por la oficina... iniciativas que nos hacen más felices.


¡Muchas gracias Elena!

esConoce a

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Guayarmina Peña

Guayarmina Peña

  • Spain

Conoce a Elena Sánchez, Responsable de Recursos Humanos en MHP

03 dic. 2020
Conoce a Elena Sánchez, Responsable de Recursos Humanos en MHP

Elena Sánchez Liria es la compañera Responsable del Área de Recursos Humanos en MHP.

Desde que la conoces te percatas de que cuenta con ese Factor X, que tienen las personas a las que les gusta escuchar, son discretas y se convierten rápidamente en confidentes. Todas ellas cualidades que facilitan enormemente las cosas en un área, que gestiona mucho de la parte emocional de las personas.

Directa, sincera, con chispa y con mucha experiencia en un área donde el conocimiento, la creatividad, el sexto sentido y la capacidad de improvisar no pueden faltar, es como si llevara toda la vida en MHP.


01_rojo_mhp Cuéntanos qué puesto desempeñas en MHP y cuánto llevas en la empresa


Soy la persona responsable del departamento de recursos humanos de MHP.

Mis funciones abarcan varias áreas de recursos humanos. La organización del personal, políticas internas, selección, formación, administración de personal y las relaciones laborales en general, gestionando la comunicación entre la empresa y las personas trabajadoras.

Formo parte del Comité de Seguridad y Salud, por lo que intervengo en la Prevención de Riesgos Laborales de la empresa de manera directa, implementando las medidas de prevención necesarias para proteger la salud del personal.

Además, actualmente, estamos inmersos en el apasionante mundo de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, esencial para impulsar la transformación y la justicia social, con la puesta en marcha del Plan de Igualdad.


02_azul_mhp ¿Cómo es tratar con una plantilla formada por diferentes generaciones?


El desafío de las empresas es lograr que generaciones diferentes convivan en una misma organización y que además se entiendan. Para ello es clave saber cuáles son sus expectativas vitales y profesionales.

En este entorno tan cambiante hay que usar la tecnología como aliada, crear entornos colaborativos, reforzar las políticas de capacitación y desarrollo entre otras cosas.

Los trabajadores de las generaciones Baby Boom y Generación X deben recibir a las nuevas generaciones, con mayor formación académica, pero con menos experiencia.

Hay que reciclar al antiguo, pero contratar al nuevo, al que viene con nuevos conocimientos, pero hay que tener un/a mentor/a.


Conoce-a-Elena-S-nchez---Responsable-RRHH-MHP_0419


03_rojo_mhp Qué habilidades consideras que debe tener una persona que trabaja en el área de recursos humanos y por qué?


Por una parte, son necesarias habilidades técnicas, como el conocimiento de la legislación laboral y de seguridad social vigentes, así como el conocimiento y manejo de programas de gestión de RRHH.

Por otra parte, son necesarias otras habilidades relacionadas con la inteligencia emocional, que nos permita adaptarnos al entorno laboral, trabajo en equipo, resolución de conflictos, habilidades de negociación, enfoque proactivo para anticiparse a los problemas que puedan surgir y por supuesto, habilidades de comunicación.

Un profesional de recursos humanos tiene que tener un conocimiento interno de la empresa, pero también tiene que saber qué pasa en nuestro entorno, fuera de la misma.

Cuando alguien nos pide ayuda, no podemos decir “lo soluciono después”. Las necesidades y prioridades de la empresa se mueven y cambian rápido.


04_azul_mhp Hay muchos estilos de entrevista a candidatos, ¿tienes en tu haber preguntas efectivas en las que la persona se muestre tal y como es? Cuéntanos tus trucos

Todos pensamos en la entrevista de trabajo como un cuestionario estándar de preguntas donde tratas de averiguar los conocimientos técnicos, la experiencia, los puntos fuertes y débiles, cuál fue tu reto más complicado... Esas preguntas a las que todos nos hemos enfrentado.

Creo que las personas se muestran tal como son cuando se sienten en un ambiente de confianza, sin nervios.

Es importante el contacto inicial, donde nos creamos las primera impresiones de ambas partes. Normalmente utilizo preguntas abiertas que requieren respuestas más amplias, basadas en opiniones, que permiten darnos ideas valiosas en relación a las prioridades del candidato, cómo piensa...

Todo ello acompañado de la escucha activa, dando a la entrevista un tono de conversación para obtener mejor información y ¡como no!, prestando atención a la comunicación no verbal (los gestos, postura...).

Trato de descubrir un poco más las soft skills, porque estas competencias son las que marcarán las relaciones con el equipo, la creatividad y la comunicación, por mencionar algunos ámbitos.


05_rojo_mhp Está saliendo mucha normativa laboral nueva. ¿Qué haces para que no se te escape nada y llevarlo todo al día?


Bueno, el cambiante mundo laboral es una realidad y un reto.

El mayor uso de la tecnología de la información, los reajustes de valores sociales son algunos de los factores que propician los cambios en el mundo de trabajo actual.

El ejemplo lo tenemos este año con la nueva normativa laboral aprobada durante la pandemia, causada por el coronavirus, cambios en la normativa que regula el trabajo a distancia, la flexibilidad laboral, en la regulación de los ERTES... todo ello en un momento de mucha incertidumbre.

Esta realidad exige una planificación diaria y semanal, marcar objetivos tanto diarios como a medio plazo, agrupo las tareas por áreas o temas para poder centrarme de manera efectiva, además de contar con un tiempo al día para resolver las tareas no previstas y que no pueden “esperar”.

En definitiva, organizo el trabajo utilizando, eso sí, Laycos, nuestra plataforma de comunicación interna y trabajo en equipo, que permite llevar a cabo la comunicación y la organización de mi trabajo de manera eficiente.


Conoce-a-Elena-S-nchez---Responsable-RRHH-MHP_0489


06_azul_mhp El área de recursos humanos se caracteriza por recibir y tratar todo tipo de peticiones, contar con información muy personal y privada de cada empleado, a nivel personal, como responsable, ¿cómo se lleva?


La información de carácter personal y confidencial se protege estrictamente. Como sabemos en MHP cumplimos con la normativa en materia de Protección de Datos de forma rigurosa en todos los departamentos y niveles, no sólo de manera interna sino como proveedores del servicio de gestión horaria que ofrecemos a nuestros clientes. La Protección de Datos la llevamos intrínseca en todas nuestras actividades diarias, gracias a nuestro servicio jurídico especialista en la materia que nos guía, asesora y enseña continuamente la importante cultura de la protección de datos.


07_rojo_mhp Con toda la tecnología de comunicaciones que hay hoy día, además del fomento del teletrabajo, el factor online está marcando bastante nuestras vidas, y por supuesto la forma en la que nos comunicamos y trabajamos, ¿qué opinas de la comunicación personal, persona a persona?


No podemos negar la realidad del cambio actual tanto en las comunicaciones internas como externas.

MHP se adelantó a este cambio, tanto con nuestro Servicio Integral de Gestión de Horarios como con la creación de Laycos, una red de trabajo nace bajo la necesidad de transformación digital con una nueva organización que agilice los procesos habituales de nuestro día a día laboral.

Creo que la comunicación de tú a tú, como seres sociales que somos, es parte de nuestro entorno laboral, sobre todo para un profesional de recursos humanos, que es una pieza clave entre el personal y la dirección de la empresa. Además, la organización y comunicación son fundamentales para desarrollar nuestra labor. No comunicamos de la misma manera a través de una videoconferencia, que sentados en una mesa de la sala de reunión.

He leído que según algunos estudios, la mayoría de la personas trabajadoras prefieren un modelo que combine ambas formas de trabajar, por lo que eso denota que necesitamos el contacto y la cercanía a la hora de comunicarnos y expresarnos en nuestro trabajo.


08_azul_mhp ¿Qué destacarías de la cultura de MHP?


Un elemento esencial en nuestra cultura corporativa es el compromiso del personal con la misión de la empresa.

El equipo MHP trabaja para un objetivo común y en la misma dirección. Además, destacaría la creatividad y la innovación continuas, así como un servicio profesional y muy personalizado de atención al cliente.

Hablamos un mismo lenguaje a la hora de actuar, trabajar y comunicarnos para adaptarnos al contexto tecnológico y social actual.


Conoce-a-Elena-S-nchez---Responsable-RRHH-MHP_0446


09_rojo_mhp Pregunta obligada por el 25º aniversario de MHP, ¿cuál crees que es el secreto de MHP para haber llegado a su 25º aniversario?


El éxito de llegar hasta aquí depende, en mi opinión, de varios factores:

Por un lado, el equipo humano, personas trabajadoras cualificadas, con valores y capacidades que permiten que MHP innove y desarrolle sus servicios cubriendo la demanda de los clientes.

Por otro lado, anticiparse a los acontecimientos y planificar con antelación la estrategia empresarial para adaptarse a la era de la transformación digital.

Cuando se decretó el estado de alarma, no tuvimos que modificar nuestra forma de trabajar, salvo el lugar de la prestación de servicios. Ya contábamos con sistemas de fichajes a través de móvil, web..., con una plataforma de comunicación que nos permitía trabajar en remoto perfectamente y que cuenta con todas las herramientas necesarias para trabajar desde cualquier lugar, lidiamos con la crisis de una manera bastan ventajosa.

También, ofrecer un servicio de calidad que hace que nuestros clientes estén satisfechos, y por supuesto, contar con el apoyo y ejemplo de un líder cercano, que conoce a su equipo, se comunica bien y es consciente de los múltiples factores que afectan al trabajo y al negocio.


10_azul_mhp ¿Nos cuentas alguna anécdota curiosa o divertida que te haya ocurrido en MHP?


Bueno, mis anécdotas divertidas son las que tienen que ver con las “anécdotas” que organiza nuestro gerente Moisés Hernández Padrón.

Desde subirte a un toro mecánico, hasta lanzarte por un tobogán, subirte a una montaña rusa virtual, celebrar Halloween con monstruos que te persiguen por la oficina... iniciativas que nos hacen más felices.


¡Muchas gracias Elena!

esConoce a

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Guayarmina Peña

Guayarmina Peña

  • Spain
Artículos Recientes

¿Qué informe de Registro Horario solicita la Inspección de Trabajo?

De la Navidad del Pasado a la Navidad del Presente {2022}

Autores

» Amayra Hernandez

» Davinia Padrón

» Leticia Betancor

» Elena Sánchez

» MHP

» Natalia Arencibia

» Urpi Rodríguez

» Jorge Díaz Gómez

Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Teléfono Gratuito
+34 900 363 834

[email protected]

Síguenos
Solicita el Kit Digital
Te puede interesar
Blog
Sobre Nosotros
Oficina Digital
Preguntas frecuentes
RSC
Contáctanos
MHP en medios
  Librería Descargables
¿Dónde estamos?

España

Andalucía

Baleares

Canarias

Cataluña

Galicia

Levante

Madrid

Norte

Portugal

Lisboa

Certificados
Política de Cookies
Aviso legal & Condiciones de uso
Compromisos y Políticas

Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad | ENS - Categoría Media

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permiten una protección adecuada de la información.

Se regula en el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo.

El ámbito de aplicación del ENS es:


Administración General del Estado.

Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local.

Entidades de derecho público vinculadas.

Empresas que prestan servicios a Organismos públicos dependientes de las mismas, y las relaciones entre ellas.


Asimismo, se establece en el art. 2.3 de la citada norma que:


“Los pliegos de prescripciones administrativas o técnicas de los contratos que celebren las entidades del sector público incluidas en el ámbito de aplicación de este real decreto contemplarán todos aquellos requisitos necesarios para asegurar la conformidad con el ENS de los sistemas de información en los que se sustenten los servicios prestados por los contratistas, tales como la presentación de las correspondientes Declaraciones o Certificaciones de Conformidad con el ENS."


Ver certificación

Certificación ISO 27001 | Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información que especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).


Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10 puntos entre los cuales se encuentran: Objeto y campo de aplicación, Referencias normativas, Término y definiciones, Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Soporte, Operación, Evaluación de desempeño y Mejora Contínua.


Beneficios de la ISO 27001:

Demuestra la garantía independiente de los controles internos y cumple los requisitos de gestión corporativa y de continuidad de la actividad comercial

Demuestra independientemente que se respetan las leyes y normativas que sean de aplicación

Demuestra el compromiso de la cúpula directiva de su organización con la seguridad de la información


Ver certificación

Certificación ISO 27701 | Sistema de Gestión de la Privacidad de la Información

ISO/IEC 27701 es un estándar que especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la Información de Privacidad de la organización (PIMS).


Esta normativa se basa en los requisitos, controles y objetivos de la norma ISO 27001, que también ostenta MHP.


Describe un marco para ayudar a reducir los riesgos de privacidad en los tratamientos de datos personales o información de identificación personal.


Algunas áreas en las que contribuye:

Garantías de seguridad sobre los tratamientos de los datos personales.

Incorpora la gestión de riesgos de la empresa.

Controla mecanismos para la notificación de brechas de privacidad.

Establece roles y responsabilidades claras sobre los tratamientos.

Garantiza a los propietarios de los datos personales el ejercicio de sus derechos.


Ver certificación

Certificación ISO 14001 | Sistema de Gestión Ambiental

La certificación ISO 14001 – Sistema de Gestión Ambiental (SGA) - es una norma internacional de referencia para la implementación de un sistema de gestión ambiental.


Basa su metodología en el ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) y especifica los requisitos auditables para la certificación.


Permite a las empresas demostrar el compromiso asumido en la protección del medio ambiente, a través de las gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada.


Beneficios para la organización:

Formalización del compromiso medioambiental.

Optimización de recursos, minimizando riesgo ambiental.

Fomento de una cultura de mejora continua.


Ver certificación


Productos y clientes certificados por SGS

Certificación ISO 9001 | Sistema de Gestión de la Calidad

La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. La organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.


Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).


Beneficios de AENOR ISO 9001:

Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos

Favorecer su desarrollo y afianzar su posición

Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores

Aumento de la satisfacción de los clientes

Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua

Aumentar la motivación y participación del personal, así como mejorar la gestión de los recursos


Ver certificación

Ver certificación internacional

© MHP 2021