Solicita el Kit Digital 

Solicita el Kit Digital  

  • Sistema
  • Clientes
  • FAQ
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
  •  Español ▼
    •  Portugués

11 libros y películas con los que hemos aprendido algo sobre #RRHH

21 jul. 2016
11 libros y películas con los que hemos aprendido algo sobre #RRHH

Ya llega el verano y, personalmente, tras muchos meses con los ojos pegados a una pantalla, de ordenador, móvil o tablet, en mis vacaciones me gusta desconectar de lo digital: volver a sentir el tacto y el olor de un buen libro, pasando sus hojas de papel con la mano, mientras conecto con la naturaleza sentada bajo un árbol, como hacía muy a menudo de niña. O tomarme tiempo para disfrutar de una buena película junto a la familia o unos amigos y un buen bol de palomitas (con permiso de mis compañeros canarios).

Sea en formato papel o digital, si eres de los que te gusta aprovechar el descanso estival para leer o ver buen cine, en este post te proponemos algunos de nuestros títulos favoritos, en cierta medida, relacionados con Recursos Humanos y por qué nos han impactado especialmente:

LIBROS

Inteligencia emocional, de Daniel Goleman (1996)

1_inteligenciaemocional-1

SINOPSIS: El Coeficiente de Inteligencia (CI) ¿determina nuestro destino? Mucho menos de lo que pensamos. En este fascinante y persuasivo libro, Daniel Goleman sostiene que nuestra visión de la inteligencia humana es estrecha, pues soslaya un amplio abanico de capacidades esenciales para la vida. Soslaya lo que él llama inteligencia emocional. Apoyándose en la más moderna investigación sobre el cerebro y la conducta, el autor explica por qué personas con un elevado coeficiente intelectual fracasan en sus empresas vitales, mientras que otras con un CI más modesto triunfan clamorosamente. (...) Inteligencia emocional se ha convertido, desde su aparición en los Estados Unidos, en un best-seller mundial. Ofrece una nueva visión de la excelencia y supone un importante hito para un enfoque más amplio de la inteligencia humana.

“Este ensayo es de lectura recomendable para cualquiera. Tradicionalmente, se ha considerado el coeficiente intelectual como una clave para el éxito personal y profesional, pero lo que demuestra este libro es que, a través del desarrollo del autoconocimiento, la autorregulación y la automotivación, y gestionando adecuadamente sus relaciones con los demás a través de competencias sociales, el individuo alcanza ese éxito de forma más sólida y duradera, de forma que impacta muy positivamente en su entorno.”

-Honorio Jorge, Coordinador Funcional de RRHH

La semana laboral de 4 horas, de Timothy Ferris (2012)

2_semanalaboralcuatrohoras

SINOPSIS: Olvídate del trasnochado concepto de jubilación y deja de aplazar tu vida: no hace falta esperar, existen demasiadas razones para no hacerlo. Si tu sueño es dejar de depender de un sueldo, viajar por el mundo a todo tren, ingresar más de 10.000 euros al mes o, simplemente, vivir más y trabajar menos, este libro es la brújula que necesitas.

Leí este libro hace años y aunque no estoy de acuerdo con todas las convicciones del autor, sí acogí, incorporándolos a mi repertorio, conceptos como:

El Método DEAL -acrónimo de Definir, Eliminar, Automatizar y Liberar-, para ser más productivos y que nuestro tiempo cunda más.

La Ley de Parkinson -Cyril Northcote Parkinson, 1957- que afirma que una tarea ocupará tanto tiempo en su desarrollo como tiempo se le haya asignado.

El principio de Pareto -también bautizado como: La regla del 80-20, Distribución A-B-C, Ley de los pocos vitales o Principio de escasez del factor-, que dice que el 80% de los resultados, proceden del 20% de nuestros esfuerzos.”

​- Guayarmina Peña, Responsable de Marketing y Comunicación Digital

¿Quién se ha llevado mi queso?, de Spencer Jhonson, M.D. (1999)

3_quien_se_ha_llevado_mi_queso

SINOPSIS: Había una vez dos ratoncitos y dos hombrecillos que vivían en un laberinto. Estos cuatro personajes dependían del queso para alimentarse y ser felices. Como habían encontrado una habitación repleta de queso, vivieron durante un tiempo muy contentos. Pero un buen día el queso desapareció...

Esta fábula simple e ingeniosa puede aplicarse a todos los ámbitos de la vida. Con palabras y ejemplos comprensibles incluso para un niño, nos enseña que todo cambia, y que las fórmulas que sirvieron en su momento pueden quedar obsoletas. El "queso" del relato representa cualquier cosa que queramos alcanzar "la felicidad, el trabajo, el dinero, el amor" y el laberinto es la realidad, con zonas desconocidas y peligrosas, callejones sin salida, oscuros recovecos... y habitaciones llenas de queso.

Escrito por un autor de fama internacional, este relato está prologado por un renombrado consultor empresarial. Sus enseñanzas han servido de inspiración en todo tipo de compañías y organizaciones empresariales.

Este librito, que se lee en un par de horas, es una especie de parábola sobre el cambio. La conclusión que saqué en su momento, máxima que mantengo vigente a día de hoy, es que todo cambio conlleva una oportunidad, y que el queso que es bueno hoy, puede no serlo mañana, lo importante es adaptar el paladar para saborear todos los quesos de la despensa. Para los que no quieren salir de su área de confort.”

-Honorio Jorge, Coordinador Funcional de RRHH

Este libro me impactó porque justo cayó en mis manos en una época de cambio personal y profesional y me ayudó a aclarar ideas de por dónde querer ir.”

-Raquel Cabello, Responsable de Soporte Comercial

Películas

Arcadia (2005)

4_arcadia

SINOPSIS: Bruno Davert es un alto ejecutivo que trabaja desde hace quince años en una fábrica de papel. Debido a la reestructuración económica de la empresa, él y cientos de empleados son despedidos de la noche a la mañana. En principio la medida no le preocupa; es joven (ronda los cuarenta), tiene una preparación excelente y confía en encontrar pronto un puesto de trabajo similar. Tres años después, aún sin trabajo, sólo piensa en sobrevivir y garantizar el futuro de su familia. Por ello, decide, con la ayuda de un arma, pasar a la acción y aniquilar a la competencia de una forma ordenada y lógica. Al mismo tiempo prepara el asalto a la Corporación Arcadia, el último obstáculo entre él y el puesto laboral que ansía.

El hilo conductor de esta película es la desesperación de un ejecutivo que se queda en paro y no encuentra trabajo. Lo mejor de esta película, además del humor surrealista de muchas escenas, es el impecable plan trazado y la ejecución del mismo, para al final alcanzar la meta deseada: el empleo.”

-Honorio Jorge, Coordinador Funcional de RRHH

El becario (2015)

5_el-becario

SINOPSIS: La joven dueña de un exitoso negocio online dedicado a la moda acepta a regañadientes que la compañía contrate, como parte de un programa laboral, a un hombre de setenta años como becario senior. Sin embargo, poco a poco irá dándose cuenta de lo indispensable que puede volverse para la empresa.

Me gusta muchísimo el giro personal que da la película, desde el comienzo al final. Lo que más me llamó la atención es cómo no te puedes fiar de las primeras impresiones ni dejar pasar la oportunidad de conocer a todo el equipo que forma parte de tu plantilla: cualquier detalle sobre su actitud y aptitud puede sorprenderte.

También me encantó descubrir que no hay nada más maravilloso que querer seguir adelante con tu vida profesional, sin tener en cuenta la edad, sólo las ganas y la disponibilidad.”

-Bianca Talavera, Programadora

El show de Truman (1998)

6_show_de_truman-1

SINOPSIS: Truman Burbank (Jim Carrey) es un hombre corriente y algo ingenuo que ha vivido toda su vida en uno de esos pueblos donde nunca pasa nada. Sin embargo, de repente, unos extraños sucesos le hacen sospechar que algo anormal está ocurriendo. Todos sus amigos son actores, toda su ciudad es un plató, toda su vida está siendo filmada y emitida como el reality más ambicioso de la historia.

Aunque no es tanto de Recursos Humanos, me hizo pensar en la "zona de confort". Este hombre lo tenía todo (le dieron todo) y él prefiere salir de ahí, aún sin saber qué le espera.”

-Silvia Muratore, Soporte Cliente

En busca de la felicidad (2006)

7_en-busca-de-la-felicidad

SINOPSIS: Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades parar hacer realidad su sueño de una vida mejor.

Esta película me ha hecho ver y reconocer cómo le puedes cambiar la vida a una persona con un contrato de trabajo. Hay tanta gente valiosa por ahí, esperando estar en el lugar adecuado en el momento oportuno… Desde que los llamas para la entrevista, percibes esa alegría nerviosa que les impide encontrar un bolígrafo para apuntar una dirección, ese nerviosismo con el que esperan entrar a la entrevista. Necesitan de alguien que les mire a los ojos y les tranquilice, una sonrisa amable, un vaso de agua,...

Ya cuando les llamo para que me envíen la documentación para hacerles el contrato, siento que definitivamente le estoy cambiando la vida, a lo mejor a una familia completa.”

-Leticia Betancor, Responsable de RRHH

Me encantó, es una historia real y se me quedó grabada la fuerza del protagonista, que no perdía la sonrisa ante nada y su seguridad ante la adversidad…, decía: “Si quieres algo, lo persigues y lo consigues": aplicable tanto en el trabajo como en la vida.”

-Silvia Muratore, Soporte Cliente

Glengarry Glen Ross (Éxito a cualquier precio) (1992)

8_glengarry

SINOPSIS: Narra las ajetradas vidas de unos agentes inmobiliarios de Chicago que intentan sobrevivir en un mundo altamente competitivo y un mercado en plena depresión. A pesar de la situación, reaccionan siempre con unos escrúpulos y una solidaridad admirables.

El principio de “Salvar al soldado Ryan” es menos impactante que el de esta película. Motivación, trabajo bajo presión, estrategia de ventas. Es una clase de análisis del comportamiento humano. Cada vez que la ves sacas nuevas lecturas.”

-Honorio Jorge, Coordinador Funcional de RRHH

Hoosiers: más que ídolos (1986)

9_hoosiers-1

SINOPSIS: Después de un accidentado pasado, Norman Dale es contratado para entrenar a un equipo de baloncesto. A pesar del rechazo que sufre por parte de los jugadores, de un antipático profesor y de unos vecinos que intentan echarle, Dale, que es un hombre lleno de energía y de una pasión inquebrantable por el juego, no se rinde. Pero ganarse al equipo es sólo la mitad de la batalla en un mundo en el que los equipos débiles pueden acabar jugando contra rivales de primera, pero un forastero tenaz puede levantar el orgullo de todo un condado.

El trasfondo de esta película es la evolución del equipo a través de un liderazgo adaptativo. El entrenador utiliza desde un estilo directivo hasta un estilo participativo, al mismo tiempo que su equipo se transforma y se perfecciona hasta su máximo desempeño. Para los amantes del basket.”

-Honorio Jorge, Coordinador Funcional de RRHH

Los becarios (2013)

10_los_becarios

SINOPSIS: Billy (Vince Vaughn) y Nick (Owen Wilson), dos comerciales ya cuarentones que han perdido su empleo, llegan a la conclusión de que su problema consiste en no haberse adaptado a las nuevas tecnologías. Deciden entonces empezar de cero y buscar trabajo en la empresa más popular de Internet: Google. Cuando, por fin, consiguen un contrato de prácticas como becarios, se verán obligados a competir con jóvenes veinteañeros, universitarios brillantes mucho más listos y más familiarizados que ellos con el mundo digital.

Parecida a El becario, aunque tiene un par de puntos cómicos adicionales. Con lo que me he quedado es que no hay nada como tener ganas y predisposición, un poco de suerte y el resto viene solo.

-Bianca Talavera, Programadora

Up in the air (2009)

11_up_in_the_air

SINOPSIS: A Ryan Bingham (George Clooney) lo contratan las empresas para reducir personal, porque es un experto en despedir gente. Desde hace tiempo, Ryan vive despreocupadamente viajando por todo el país. Puede llevar todo lo que necesita en una maleta con ruedas y es un miembro mimado de todos los programas de fidelización de viajeros que existen. Además, le falta poco para alcanzar el objetivo de su vida: acumular una desorbitada cifra de millas recorridas, lo que le daría acceso a un restringido y selecto club. Sin embargo, Ryan no tiene nada auténtico a lo que aferrarse. Cuando se siente atraído por una atractiva compañera de viaje (Vera Farmiga), otra viajera recalcitrante, el jefe de Ryan (Jason Bateman), animado por una joven experta en eficiencia (Anna Kendrick), amenaza con atarle a un despacho. Enfrentado a la perspectiva, a primera vista terrible de ser destinado a un puesto fijo, Ryan empieza a meditar sobre lo que significaría tener un hogar de verdad.

Me aportó dos ideas principales:

Es responsabilidad de cada uno de nosotros dedicar tiempo a otras áreas de nuestra vida que, indefectiblemente, repercutirán en positivo también en lo profesional. La conciliación de la vida personal, familiar y laboral es fundamental.

La importancia de tener el coraje de perseguir un sueño, saliendo de la tan manida "zona de confort", adentrarnos en la incertidumbre de lo desconocido y abrazar con paciencia y esmero el cambio, del que siempre, SIEMPRE, se obtiene recompensa.”

-Guayarmina Peña, Responsable de Marketing y Comunicación Digital

libros_pelis_RRHH

esRecursos Humanos

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Melisa Fontán

Melisa Fontán

  • Spain

11 libros y películas con los que hemos aprendido algo sobre #RRHH

21 jul. 2016
11 libros y películas con los que hemos aprendido algo sobre #RRHH

Ya llega el verano y, personalmente, tras muchos meses con los ojos pegados a una pantalla, de ordenador, móvil o tablet, en mis vacaciones me gusta desconectar de lo digital: volver a sentir el tacto y el olor de un buen libro, pasando sus hojas de papel con la mano, mientras conecto con la naturaleza sentada bajo un árbol, como hacía muy a menudo de niña. O tomarme tiempo para disfrutar de una buena película junto a la familia o unos amigos y un buen bol de palomitas (con permiso de mis compañeros canarios).

Sea en formato papel o digital, si eres de los que te gusta aprovechar el descanso estival para leer o ver buen cine, en este post te proponemos algunos de nuestros títulos favoritos, en cierta medida, relacionados con Recursos Humanos y por qué nos han impactado especialmente:

LIBROS

Inteligencia emocional, de Daniel Goleman (1996)

1_inteligenciaemocional-1

SINOPSIS: El Coeficiente de Inteligencia (CI) ¿determina nuestro destino? Mucho menos de lo que pensamos. En este fascinante y persuasivo libro, Daniel Goleman sostiene que nuestra visión de la inteligencia humana es estrecha, pues soslaya un amplio abanico de capacidades esenciales para la vida. Soslaya lo que él llama inteligencia emocional. Apoyándose en la más moderna investigación sobre el cerebro y la conducta, el autor explica por qué personas con un elevado coeficiente intelectual fracasan en sus empresas vitales, mientras que otras con un CI más modesto triunfan clamorosamente. (...) Inteligencia emocional se ha convertido, desde su aparición en los Estados Unidos, en un best-seller mundial. Ofrece una nueva visión de la excelencia y supone un importante hito para un enfoque más amplio de la inteligencia humana.

“Este ensayo es de lectura recomendable para cualquiera. Tradicionalmente, se ha considerado el coeficiente intelectual como una clave para el éxito personal y profesional, pero lo que demuestra este libro es que, a través del desarrollo del autoconocimiento, la autorregulación y la automotivación, y gestionando adecuadamente sus relaciones con los demás a través de competencias sociales, el individuo alcanza ese éxito de forma más sólida y duradera, de forma que impacta muy positivamente en su entorno.”

-Honorio Jorge, Coordinador Funcional de RRHH

La semana laboral de 4 horas, de Timothy Ferris (2012)

2_semanalaboralcuatrohoras

SINOPSIS: Olvídate del trasnochado concepto de jubilación y deja de aplazar tu vida: no hace falta esperar, existen demasiadas razones para no hacerlo. Si tu sueño es dejar de depender de un sueldo, viajar por el mundo a todo tren, ingresar más de 10.000 euros al mes o, simplemente, vivir más y trabajar menos, este libro es la brújula que necesitas.

Leí este libro hace años y aunque no estoy de acuerdo con todas las convicciones del autor, sí acogí, incorporándolos a mi repertorio, conceptos como:

El Método DEAL -acrónimo de Definir, Eliminar, Automatizar y Liberar-, para ser más productivos y que nuestro tiempo cunda más.

La Ley de Parkinson -Cyril Northcote Parkinson, 1957- que afirma que una tarea ocupará tanto tiempo en su desarrollo como tiempo se le haya asignado.

El principio de Pareto -también bautizado como: La regla del 80-20, Distribución A-B-C, Ley de los pocos vitales o Principio de escasez del factor-, que dice que el 80% de los resultados, proceden del 20% de nuestros esfuerzos.”

​- Guayarmina Peña, Responsable de Marketing y Comunicación Digital

¿Quién se ha llevado mi queso?, de Spencer Jhonson, M.D. (1999)

3_quien_se_ha_llevado_mi_queso

SINOPSIS: Había una vez dos ratoncitos y dos hombrecillos que vivían en un laberinto. Estos cuatro personajes dependían del queso para alimentarse y ser felices. Como habían encontrado una habitación repleta de queso, vivieron durante un tiempo muy contentos. Pero un buen día el queso desapareció...

Esta fábula simple e ingeniosa puede aplicarse a todos los ámbitos de la vida. Con palabras y ejemplos comprensibles incluso para un niño, nos enseña que todo cambia, y que las fórmulas que sirvieron en su momento pueden quedar obsoletas. El "queso" del relato representa cualquier cosa que queramos alcanzar "la felicidad, el trabajo, el dinero, el amor" y el laberinto es la realidad, con zonas desconocidas y peligrosas, callejones sin salida, oscuros recovecos... y habitaciones llenas de queso.

Escrito por un autor de fama internacional, este relato está prologado por un renombrado consultor empresarial. Sus enseñanzas han servido de inspiración en todo tipo de compañías y organizaciones empresariales.

Este librito, que se lee en un par de horas, es una especie de parábola sobre el cambio. La conclusión que saqué en su momento, máxima que mantengo vigente a día de hoy, es que todo cambio conlleva una oportunidad, y que el queso que es bueno hoy, puede no serlo mañana, lo importante es adaptar el paladar para saborear todos los quesos de la despensa. Para los que no quieren salir de su área de confort.”

-Honorio Jorge, Coordinador Funcional de RRHH

Este libro me impactó porque justo cayó en mis manos en una época de cambio personal y profesional y me ayudó a aclarar ideas de por dónde querer ir.”

-Raquel Cabello, Responsable de Soporte Comercial

Películas

Arcadia (2005)

4_arcadia

SINOPSIS: Bruno Davert es un alto ejecutivo que trabaja desde hace quince años en una fábrica de papel. Debido a la reestructuración económica de la empresa, él y cientos de empleados son despedidos de la noche a la mañana. En principio la medida no le preocupa; es joven (ronda los cuarenta), tiene una preparación excelente y confía en encontrar pronto un puesto de trabajo similar. Tres años después, aún sin trabajo, sólo piensa en sobrevivir y garantizar el futuro de su familia. Por ello, decide, con la ayuda de un arma, pasar a la acción y aniquilar a la competencia de una forma ordenada y lógica. Al mismo tiempo prepara el asalto a la Corporación Arcadia, el último obstáculo entre él y el puesto laboral que ansía.

El hilo conductor de esta película es la desesperación de un ejecutivo que se queda en paro y no encuentra trabajo. Lo mejor de esta película, además del humor surrealista de muchas escenas, es el impecable plan trazado y la ejecución del mismo, para al final alcanzar la meta deseada: el empleo.”

-Honorio Jorge, Coordinador Funcional de RRHH

El becario (2015)

5_el-becario

SINOPSIS: La joven dueña de un exitoso negocio online dedicado a la moda acepta a regañadientes que la compañía contrate, como parte de un programa laboral, a un hombre de setenta años como becario senior. Sin embargo, poco a poco irá dándose cuenta de lo indispensable que puede volverse para la empresa.

Me gusta muchísimo el giro personal que da la película, desde el comienzo al final. Lo que más me llamó la atención es cómo no te puedes fiar de las primeras impresiones ni dejar pasar la oportunidad de conocer a todo el equipo que forma parte de tu plantilla: cualquier detalle sobre su actitud y aptitud puede sorprenderte.

También me encantó descubrir que no hay nada más maravilloso que querer seguir adelante con tu vida profesional, sin tener en cuenta la edad, sólo las ganas y la disponibilidad.”

-Bianca Talavera, Programadora

El show de Truman (1998)

6_show_de_truman-1

SINOPSIS: Truman Burbank (Jim Carrey) es un hombre corriente y algo ingenuo que ha vivido toda su vida en uno de esos pueblos donde nunca pasa nada. Sin embargo, de repente, unos extraños sucesos le hacen sospechar que algo anormal está ocurriendo. Todos sus amigos son actores, toda su ciudad es un plató, toda su vida está siendo filmada y emitida como el reality más ambicioso de la historia.

Aunque no es tanto de Recursos Humanos, me hizo pensar en la "zona de confort". Este hombre lo tenía todo (le dieron todo) y él prefiere salir de ahí, aún sin saber qué le espera.”

-Silvia Muratore, Soporte Cliente

En busca de la felicidad (2006)

7_en-busca-de-la-felicidad

SINOPSIS: Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades parar hacer realidad su sueño de una vida mejor.

Esta película me ha hecho ver y reconocer cómo le puedes cambiar la vida a una persona con un contrato de trabajo. Hay tanta gente valiosa por ahí, esperando estar en el lugar adecuado en el momento oportuno… Desde que los llamas para la entrevista, percibes esa alegría nerviosa que les impide encontrar un bolígrafo para apuntar una dirección, ese nerviosismo con el que esperan entrar a la entrevista. Necesitan de alguien que les mire a los ojos y les tranquilice, una sonrisa amable, un vaso de agua,...

Ya cuando les llamo para que me envíen la documentación para hacerles el contrato, siento que definitivamente le estoy cambiando la vida, a lo mejor a una familia completa.”

-Leticia Betancor, Responsable de RRHH

Me encantó, es una historia real y se me quedó grabada la fuerza del protagonista, que no perdía la sonrisa ante nada y su seguridad ante la adversidad…, decía: “Si quieres algo, lo persigues y lo consigues": aplicable tanto en el trabajo como en la vida.”

-Silvia Muratore, Soporte Cliente

Glengarry Glen Ross (Éxito a cualquier precio) (1992)

8_glengarry

SINOPSIS: Narra las ajetradas vidas de unos agentes inmobiliarios de Chicago que intentan sobrevivir en un mundo altamente competitivo y un mercado en plena depresión. A pesar de la situación, reaccionan siempre con unos escrúpulos y una solidaridad admirables.

El principio de “Salvar al soldado Ryan” es menos impactante que el de esta película. Motivación, trabajo bajo presión, estrategia de ventas. Es una clase de análisis del comportamiento humano. Cada vez que la ves sacas nuevas lecturas.”

-Honorio Jorge, Coordinador Funcional de RRHH

Hoosiers: más que ídolos (1986)

9_hoosiers-1

SINOPSIS: Después de un accidentado pasado, Norman Dale es contratado para entrenar a un equipo de baloncesto. A pesar del rechazo que sufre por parte de los jugadores, de un antipático profesor y de unos vecinos que intentan echarle, Dale, que es un hombre lleno de energía y de una pasión inquebrantable por el juego, no se rinde. Pero ganarse al equipo es sólo la mitad de la batalla en un mundo en el que los equipos débiles pueden acabar jugando contra rivales de primera, pero un forastero tenaz puede levantar el orgullo de todo un condado.

El trasfondo de esta película es la evolución del equipo a través de un liderazgo adaptativo. El entrenador utiliza desde un estilo directivo hasta un estilo participativo, al mismo tiempo que su equipo se transforma y se perfecciona hasta su máximo desempeño. Para los amantes del basket.”

-Honorio Jorge, Coordinador Funcional de RRHH

Los becarios (2013)

10_los_becarios

SINOPSIS: Billy (Vince Vaughn) y Nick (Owen Wilson), dos comerciales ya cuarentones que han perdido su empleo, llegan a la conclusión de que su problema consiste en no haberse adaptado a las nuevas tecnologías. Deciden entonces empezar de cero y buscar trabajo en la empresa más popular de Internet: Google. Cuando, por fin, consiguen un contrato de prácticas como becarios, se verán obligados a competir con jóvenes veinteañeros, universitarios brillantes mucho más listos y más familiarizados que ellos con el mundo digital.

Parecida a El becario, aunque tiene un par de puntos cómicos adicionales. Con lo que me he quedado es que no hay nada como tener ganas y predisposición, un poco de suerte y el resto viene solo.

-Bianca Talavera, Programadora

Up in the air (2009)

11_up_in_the_air

SINOPSIS: A Ryan Bingham (George Clooney) lo contratan las empresas para reducir personal, porque es un experto en despedir gente. Desde hace tiempo, Ryan vive despreocupadamente viajando por todo el país. Puede llevar todo lo que necesita en una maleta con ruedas y es un miembro mimado de todos los programas de fidelización de viajeros que existen. Además, le falta poco para alcanzar el objetivo de su vida: acumular una desorbitada cifra de millas recorridas, lo que le daría acceso a un restringido y selecto club. Sin embargo, Ryan no tiene nada auténtico a lo que aferrarse. Cuando se siente atraído por una atractiva compañera de viaje (Vera Farmiga), otra viajera recalcitrante, el jefe de Ryan (Jason Bateman), animado por una joven experta en eficiencia (Anna Kendrick), amenaza con atarle a un despacho. Enfrentado a la perspectiva, a primera vista terrible de ser destinado a un puesto fijo, Ryan empieza a meditar sobre lo que significaría tener un hogar de verdad.

Me aportó dos ideas principales:

Es responsabilidad de cada uno de nosotros dedicar tiempo a otras áreas de nuestra vida que, indefectiblemente, repercutirán en positivo también en lo profesional. La conciliación de la vida personal, familiar y laboral es fundamental.

La importancia de tener el coraje de perseguir un sueño, saliendo de la tan manida "zona de confort", adentrarnos en la incertidumbre de lo desconocido y abrazar con paciencia y esmero el cambio, del que siempre, SIEMPRE, se obtiene recompensa.”

-Guayarmina Peña, Responsable de Marketing y Comunicación Digital

libros_pelis_RRHH

esRecursos Humanos

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Melisa Fontán

Melisa Fontán

  • Spain
Artículos Recientes

¿Qué informe de Registro Horario solicita la Inspección de Trabajo?

De la Navidad del Pasado a la Navidad del Presente {2022}

Autores

» Amayra Hernandez

» Davinia Padrón

» Leticia Betancor

» Elena Sánchez

» MHP

» Natalia Arencibia

» Urpi Rodríguez

» Jorge Díaz Gómez

Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Teléfono Gratuito
+34 900 363 834

[email protected]

Síguenos
Solicita el Kit Digital
Te puede interesar
Blog
Sobre Nosotros
Oficina Digital
Preguntas frecuentes
RSC
Contáctanos
MHP en medios
  Librería Descargables
¿Dónde estamos?

España

Andalucía

Baleares

Canarias

Cataluña

Galicia

Levante

Madrid

Norte

Portugal

Lisboa

Certificados
Política de Cookies
Aviso legal & Condiciones de uso
Compromisos y Políticas

Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad | ENS - Categoría Media

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permiten una protección adecuada de la información.

Se regula en el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo.

El ámbito de aplicación del ENS es:


Administración General del Estado.

Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local.

Entidades de derecho público vinculadas.

Empresas que prestan servicios a Organismos públicos dependientes de las mismas, y las relaciones entre ellas.


Asimismo, se establece en el art. 2.3 de la citada norma que:


“Los pliegos de prescripciones administrativas o técnicas de los contratos que celebren las entidades del sector público incluidas en el ámbito de aplicación de este real decreto contemplarán todos aquellos requisitos necesarios para asegurar la conformidad con el ENS de los sistemas de información en los que se sustenten los servicios prestados por los contratistas, tales como la presentación de las correspondientes Declaraciones o Certificaciones de Conformidad con el ENS."


Ver certificación

Certificación ISO 27001 | Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información que especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).


Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10 puntos entre los cuales se encuentran: Objeto y campo de aplicación, Referencias normativas, Término y definiciones, Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Soporte, Operación, Evaluación de desempeño y Mejora Contínua.


Beneficios de la ISO 27001:

Demuestra la garantía independiente de los controles internos y cumple los requisitos de gestión corporativa y de continuidad de la actividad comercial

Demuestra independientemente que se respetan las leyes y normativas que sean de aplicación

Demuestra el compromiso de la cúpula directiva de su organización con la seguridad de la información


Ver certificación

Certificación ISO 27701 | Sistema de Gestión de la Privacidad de la Información

ISO/IEC 27701 es un estándar que especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la Información de Privacidad de la organización (PIMS).


Esta normativa se basa en los requisitos, controles y objetivos de la norma ISO 27001, que también ostenta MHP.


Describe un marco para ayudar a reducir los riesgos de privacidad en los tratamientos de datos personales o información de identificación personal.


Algunas áreas en las que contribuye:

Garantías de seguridad sobre los tratamientos de los datos personales.

Incorpora la gestión de riesgos de la empresa.

Controla mecanismos para la notificación de brechas de privacidad.

Establece roles y responsabilidades claras sobre los tratamientos.

Garantiza a los propietarios de los datos personales el ejercicio de sus derechos.


Ver certificación

Certificación ISO 14001 | Sistema de Gestión Ambiental

La certificación ISO 14001 – Sistema de Gestión Ambiental (SGA) - es una norma internacional de referencia para la implementación de un sistema de gestión ambiental.


Basa su metodología en el ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) y especifica los requisitos auditables para la certificación.


Permite a las empresas demostrar el compromiso asumido en la protección del medio ambiente, a través de las gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada.


Beneficios para la organización:

Formalización del compromiso medioambiental.

Optimización de recursos, minimizando riesgo ambiental.

Fomento de una cultura de mejora continua.


Ver certificación


Productos y clientes certificados por SGS

Certificación ISO 9001 | Sistema de Gestión de la Calidad

La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. La organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.


Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).


Beneficios de AENOR ISO 9001:

Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos

Favorecer su desarrollo y afianzar su posición

Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores

Aumento de la satisfacción de los clientes

Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua

Aumentar la motivación y participación del personal, así como mejorar la gestión de los recursos


Ver certificación

Ver certificación internacional

© MHP 2021